Payload Logo

Trump y Putin, pensiones españolas, hormigas de fuego

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y este fin de semana

Arranca la cumbre del G20 en Alemania. Angela Merkel hace de anfitrión y todo el mundo quiere saber qué va a pasar en la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin. De momento, la policía alemana se ha empleado a fondo en Hamburgo para disperar a distintos grupos de manifestantes bajo el lema “bienvenidos al infierno”.

Se publica el dato de empleo en EEUU. Se desvanecen las esperanzas de un rally Trumpista, y los economistas prevén una subida más o menos normal de 172.000 puestos de trabajo en junio. La tasa de paro se quedaría en el 4,3%.

El gobierno español lanza una oferta de 20.000 empleos públicos. La mayoría servirán para cubrir jubilaciones o situaciones de interinidad. Habrá una creación neta de empleo de algo más de 4.000 puestos.

Mientras dormías

El primer portaaviones chino llegó a…Hong Kong. Es el primer viaje del Liaoning fuera del resto de China y llega pocos días después de la visita de Xi Jinping al territorio, por el 20 aniversario de su entrega por el Reino Unido. Es un símbolo y una señal de la nueva fuerza militar china.

Hackearon plantas nucleares estadounidenses. Según confirmaron tanto el FBI como el departamento de seguridad nacional al New York Times (inglés). Se sospecha de nuevo de Rusia y parece que los piratas quieren dibujar un mapa de las redes estadounidenses en preparación para un ataque futuro.

Tesla ganó un contrato para crear la mayor batería de litio del mundo, en Australia. Elon Musk se asociará con la energética francesa Neoen para construir el monstruo de 129MW/h en el estado de South Australia. La región ha sufrido una serie de apagones.

Una pelea en una cárcel mexicana se saldó con 28 muertos. “Hay una pugna constante de grupos contrarios en el interior del penal”, dijo el portavoz de seguridad. El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, anunció—sin ironía aparente—que “a los reos responsables les caerá todos el peso de la ley”.

Argentina anunció que quiere mejorar la relación con RU “más allá de las Malvinas”. El portavoz del gobierno dijo que “hay mucho que podemos hacer. No necesariamente la cuestión de soberanía estará en la agenda de mañana”, en relación al cumbre del G20 en Hamburgo. El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunirá con la primera ministra británica, Theresa May.

Hoy en qz.com

Katherine Foley describe cómo enseñan a la inteligencia artificial a olvidar. “Las máquinas no saben cuándo deberían retener la información antigua o no… Los programadores ensayan algoritmos que les enseñan a aprender cuándo guardar información antigua y conectarla con experiencias nuevas, y cuándo olvidarla.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Los asaltos sexuales son un problema en los cruceros. No hay policía en las “ciudades flotantes”, lo cual crea un ambiente de impunidad (inglés).

Corea del Norte no está tan aislado. El “Reino Hermético” tiene relaciones diplomáticas con 164 países (inglés).

El sistema de pensiones en España es un fraude. Ya tiene un déficit de 20.000 millones de euros y el país envejece.

Un mundo sorprendente

Casi nadie juega ya al Pokemón Go. Un año después del lanzamiento, cuatro de cada cinco jugadores han abandonado (inglés).

Japón, en alerta por la llegada de hormigas de fuego. Han hallado los restos de una reina en el puerto de Osaka (inglés).

Se publicó un nuevo vídeo del accidente del vuelo 214 de Asiana Airlines. Se ve todo desde la torre de control en San Francisco.

Condenan a un conductor español borracho a nueve meses de cárcel. Sacó sus genitales ante un agente de la policía local y le dijo “sopla aquí”.

Mejoran la visión de Hubble con una actualización informática. Las nuevas imágenes del universo serán 10 veces más nítidas.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, bichos feroces y fotos lejanas a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.