Payload Logo

Jueces polacos, Villar entre rejas, emoji con hiyab

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y este fin de semana

Polonia ratifica una nueva ley sobre los jueces del Tribunal Supremo. La nueva legislación ha sido criticada por los demás países de la Unión Europea y ha sacado a miles de personas a la calle. Anoche la policía tuvo que intervenir para asegurar que los propios senadores pudieron salir del edificio.

Jeffrey Immelt se despide de General Electric. Su sucesor, John Flannery, no le sustituye de manera oficial hasta agosto, aunque presentarán juntos los resultados trimestrales. No se sabrá el nuevo plan para la compañía hasta el otoño.

Timor Oriental elige parlamento. Tiene una población de 1,3 millones de habitantes. El principal tema de la campaña ha sido la riqueza nacional que ha generado el petróleo, que financia hasta el 90% del gasto público.

Mientras dormías

El fiscal general de EEUU descartó dimitir. Donald Trump dijo que se arrepentía de nombrar a Jeff Sessions porque éste se había recusado en la investigación de la relación rusa con el presidente. “Me encanta este trabajo. Tengo previsto continuar hasta que sea apropiado”, dijo el fiscal general.

El FMI aprobó un préstamo de 1.800 millones para Grecia. Así termina con dos años de especulación sobre si participaría en un nuevo rescate griego. Atenas volver a acceder a los mercados de crédito internacionales en 2018.

Las huelga general en Venezuela dejó varios muertos y cientos de detenidos. Los manifestantes y las fuerzas del gobierno se pelearon por el control de las calles. Según la ONG Foro Penal, 261 personas fueron detenidos, la segunda mayor cantidad en un solo día desde abril.

Dos turisas murieron en un terremoto en Grecia. El sismo, de magnitud 6,4, se produjo de madrugada entre las islas de Rodas y Kos. Hay 120 heridos y miles de personas huyeron de sus hoteles para pasar la noche en la calle.

El juez envió a la cárcel al presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Ángel María Villar, su hijo y el vicepresidente económico de la RFEF tendrán que esperar al juicio entre rejas. El juez aprecia que Villar creó “una red de clientelismo, soborno y presiones con el fin de garantizar su permanencia al frente” del fútbol español.

Hoy en Qz.com

Joon Ian Wong describe el error que llevó al robo de 30 millones en ethereum. “Todos los programas informáticos tienen errores, pero cuando ese software se encarga de intercambiar millones de dólares en transacciones inmutables, esos errores pueden ser graves. Es uno de los problemas que conlleva intentar construir un ‘ordenador mundial imparable’—el núcleo del proyecto.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

El Estado Islámico se convierte en guerrilla. Tras la derrota en la ciudad de Mosul, las fuerzas iraquíes se preparan para otro tipo de lucha (inglés).

Un coche barato sería más revolucionario que el Tesla. Renault tienen el Kwid, que sólo vale 4.000 dólares en la India (inglés).

Cataluña no se va a independizar. Un 49,4% de los votantes de la región rechaza la secesión.

Un mundo sorprendente

Brasil vende muchos brazaletes electrónicos. La lucha contra la corrupción hace que el gobierno busque medidas alternativas a la cárcel (inglés).

Quitar el CO2 de la atmósfera costaría 7 billones de dólares. Es lo que cuestan las tecnologías de “emisiones negativas” (inglés) que limpiarían el planeta.

El iPhone tendrá un emoji con hiyab. Una niña musulmana no pudo expresarse bien en WhatsApp y envió la propuesta a Unicode.

Elon Musk dice que Hyperloop hará el viaje Nueva York-Washington…en 29 minutos. En vez de 3.5 horas en el tren.

El bigote de Dalí sigue en excelente estado 28 años después de su muerte. Según el forense que ha exhumado los restos del genio.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, vehículos surrealistas y dibujos emocionantes a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.