Payload Logo

G7 en Sicilia, Corbyn y Manchester, anarquía en Venezuela

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

Se reúne el G7 en Sicilia. Los siete países que representan el 32% del PIB mundial hablarán durante dos días del cambio climático y de la política de comercio internacional. Donald Trump no está convencido de ninguno de los dos temas.

AlphaGo intenta vencer por tercera vez al maestro Ke Jie. El partido de Go tendrá lugar el sábado y se espera que gane la inteligencia artificial (inglés), igual que en las dos vueltas anteriores. Hoy, AlphaGo se enfrentará a un equipo de seres humanos.

Evo Morales se reúne con el vicepresidente de Cuba. Miguel Díaz Canel llegó ayer a La Paz tras participar en la toma de posesión de Lenin Moreno en Ecuador. El domingo visitará el pueblo de La Higuera, donde en 1967 mataron a Che Guevara.

Mientras dormías

Donald Trump amonestó a los jefes de gobierno aliados de la OTAN. Les echó la bronca por no contribuir el 2% de sus PIB a la alianza y reclamó “ingentes cantidades de dinero”. El nuevo presidente francés, Emmanuel Macron saludó primero a Angela Merkel y Trump empujó a Duško Markovic, el primer ministro de Montenegro, para colocarse a la cabeza de un grupo.

El FBI puso la mirada en el yerno de Trump, Jared Kushner. Los agentes quieren saber más sobre su papel durante la campaña electoral, su relación con el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn, y sus contactos con los rusos. No está siendo investigado de manera formal pero el FBI cree que podría proporcionarles información relevante.

Jeremy Corbyn vinculó el atentado de Manchester con las guerras del Reino Unido. El líder del Partido Laborista relanzó así su campaña electoral cuatro días después del ataque terrorista que mató a 22 personas. También criticó los recortes del gobierno conservador en materia de seguridad, que causaron una reducción de 19.000 agentes de policía.

Lenín Moreno se convirtió en presidente de Ecuador. “Todos somos hechos del mismo Ecuador […] esa gente montubia, mestiza y afroecuatoriana”, dijo en su discurso inaugural. Se alabó el mandatario saliente, Rafael Correa: “Solo es un pequeño descanso, compañero Rafael”, gritó un asistente.

La fiscal venezolana detalló la represión del gobierno. En una rueda de prensa inesperada, Luisa Ortega dijo que habían muerto 55 personas en la violencia desde el 6 de abril, con 1.000 heridos, que se habían proliferado los grupos civiles armados y que se han emitido 18 órdenes de detención contra militares o policías. El oficialismo criticó a la fiscal por sus declaraciones.

Hoy en Qz.com

Akshat Rathi escribe sobre la compañía china que enseña a los mineros de carbón estadounidenses a usar la energía eólica. “Si de verdad quieres entender lo que está ocurriendo en el sector energético, organízate un viaje al corazón de las minas de carbón estadounidenses, a Carbon County, en Wyoming (que sí, que de verdad se llama así).” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

El libre comercio es bueno para EEUU. Ni el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, sabía cuánto exporta su distrito a Canadá (inglés).

Arabia Saudí es el eslabón más débil de la OPEP. La salida a bolsa de Saudi Aramco hará imposible los típicos recortes de producción (inglés).

No hace falta comprarles a los niños todo lo que quieran. Un poco de escasez les enseña a resolver los problemas de manera más eficiente.

La anarquía se está apoderando de Venezuela. Ni NIcolás Maduro ni la oposición controlan lo que está sucediendo (inglés).

Un mundo sorprendente

Hay manadas de serpientes que se cuelgan de cuevas para cazar murciélagos. Las boas cubanas atrapan a sus presas en el aire.

Texas aprueba cazar jabalíes desde los globos aerostáticos. No hacen tanto ruido como los helicópteros.

Kuwait captura una paloma mensajera que llevaba una mochila de droga. Llevaba 178 pastillas a Irak.

Los polos de Júpiter están plagados de tormentas gigantes. Se acaban de publicar las primeras imágenes de la sonda espacial Juno.

Descubren cómo se expandió el Zika. Apareció en el noroeste de Brasil más de un año antes del brote.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, animales huidizos y planetas caóticos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.