Abe en Argentina, au revoir Sarko, Gordito Kim III

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Super Mario presenta su informe anual. Los inversores quieren saber si el Banco Central Europeo extenderá el programa de compra de bonos más allá de marzo del próximo año. El viernes, el presidente del banco, Mario Draghi, dijo en Francfort que el destino de la eurozona “sigue dependiendo en gran medida de una política monetaria acomodaticia”.
Shinzo Abe viaja a Argentina. El primer ministro de Japón, tras asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Lima, hablará con el presidente Mauricio Macri sobre cómo impulsar el comercio y las inversiones en el país latinoamericano. Es la primera visita de un jefe de gobierno japonés desde hace 57 años, cuando estuvo el abuelo de Abe.
¿Qué hizo que se estrellara Schiaparelli en Marte? La Agencia Espacial Europea da a conocer un informe sobre la desgracia del módulo de descenso en octubre. Parece que el accidente se produjo por problemas en el paracaídas y en los retrocohetes.
España hace un gesto de apoyo a la oposición venezolana. El nuevo ministro de exteriores español, Alfonso Dastis, hará su primera reunión formal relacionada con un país latinoamericano con Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López. Tintori ya se había reunido antes con el presidente del gobierno, Mariano Rajoy.
Mientras descansabas el fin de semana…
Nicolas Sarkozy aceptó su derrota en la carrera presidencial francesa. Anunció su apoyo a François Fillon, quien ganó la primera vuelta de las primarias del partido Los Republicanos, con el 44% de los votos. Ahora Fillon se enfrentará a Alain Juppé, el alcalde de Burdeos, en la segunda vuelta el 27 de noviembre.
Angela Merkel anunció que optará a un cuarto mandato. Después de permitir la entrada en Alemania de un millón de inmigrantes, Merkel es la gran opositora europea al populismo del Brexit y Donald Trump. La semana pasada en Berlín, Barack Obama dijo que era “el último baluarte de los valores de Occidente”.
China defendió la globalización en Latinoamérica. El presidente Xi Jinping pidió a las naciones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que rechazaran el proteccionismo y redoblaran sus esfuerzos en defensa del libre comercio. Con Donald Trump en la Casa Blanca, China intenta llenar el vacío que deja EEUU y llevar el estandarte del comercio global.
Los rusos destrozaron el último hospital de Alepo. Los bombardeos, en apoyo del régimen del presidente Bashar al Asad, han dejado a más de 250.000 personas asediadas sin acceso a cirugía o cuidados sanitarios especializados. En el pasado, los hospitales solían reabrirse tras los ataques, pero en este caso parece que llevará un tiempo volver a la actividad.
Mitt Romney se vio con Donald Trump. Después de meses de ataques mutuos, el presidente electo se encontró con el antiguo candidato republicano, a quien ha tanteado para ser el jefe de la diplomacia estadounidense. Trump había calificado a Romney de “candidato fracasado” y Romney a Trump de “fraude” durante la campaña.
Haití celebró por fin sus elecciones presidenciales. En octubre de 2015, los comicios se retrasaron por acusaciones de fraude y, en octubre de este año, por la devastación del huracán Matthew. El favorito es el empresario Jovenel Moise pero si nadie logra más del 50%, habrá segunda vuelta en enero.
Hoy en Qz.com
Marc Bain escribe sobre el auge de la cultura de las deportivas desde la Sneaker Con. “Son cada vez más guays y las zapatillas más raras y más deseables son símbolos de estatus igual que los bolsos de diseño—la gran diferencia es que los ‘líderes de las deportivas’ que codician así este calzado son, en su mayoría, hombres.” Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
El libre comercio impulsa la innovación. Obliga a las empresas a ser más creativas (inglés) en respuesta a la mayor competitividad y, gracias a un mejor acceso a los mercados, les da mayores beneficios para hacerlo.
Se puede avergonzar públicamente a los seguidores de Trump. Si votas a un intolerante que presume de agredir a las mujeres, atente a las consecuencias (inglés).
América Latina debe usar menos coches y más energía ecológica. Para reducir las emisiones, hay que depender menos de la gasolina y racionalizar la demanda energética.
Un mundo sorprendente
El gobierno argentino cobrará por los rescates en el Aconcagua. Quienes escalen el “techo de América” tendrán que sufragar los costes si sufren un accidente.
El mundo se enamora del oso polar que ha adoptado un perro. Pero el video muestra realmente a un depredador jugando con su presa.
Los taxis tunecinos animan a disfrutar de la lectura. Los atascos en Túnez dan tiempo (inglés) a disfrutar de capítulos enteros.
China impide la búsqueda de “Gordito Kim III”. Muchos chinos se burlan con este apodo del rotundo líder norcoreano.
Consigue una noche de hotel gratis si concibes un bebé. Doce hoteles de la ciudad de Asís quieren fomentar la natalidad en Italia, la más baja de la UE.
Crean una pizza de 500 metros de largo. Más de 50 maestros pizzeros la elaboraron con 750 kilos de harina, 450 litros de agua, 750 kilos de mozzarella y 300 kilos de jamón.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, pizzas enormes y taxis lectores a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.